Aviso de Privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en basa a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)

Para más información consulta la Política de cookies

Consultar saldo bono chrome_reader_mode carrito shopping_cart
vista
date_range 21 Febrero 2025

circo y danza

Lugar: TEATRO CÁNOVAS

ANALPHABET

ALBERTO CORTÉS

"Al atardecer, después de que una pareja de amantes discuta fuertemente en la playa de
Gulpiyuri, un fantasma romántico llamado Analphabet aparece sobre el mar a narrar su historia y cantar canciones a la pareja."
Analphabet es la invención de un mito: el de un espíritu romántico que se manifiesta a las parejas en los entornos naturales y que vive atrapado en la herida de la carne; y cuya aparición pone de manifiesto el barranco al que llamamos "pareja de amantes" y los maltratos a los que nos sometemos dentro de esa estructura amatoria.
date_range 22 Febrero 2025

circo y danza

Lugar: TEATRO CÁNOVAS

ANALPHABET

ALBERTO CORTÉS

"Al atardecer, después de que una pareja de amantes discuta fuertemente en la playa de
Gulpiyuri, un fantasma romántico llamado Analphabet aparece sobre el mar a narrar su historia y cantar canciones a la pareja."
Analphabet es la invención de un mito: el de un espíritu romántico que se manifiesta a las parejas en los entornos naturales y que vive atrapado en la herida de la carne; y cuya aparición pone de manifiesto el barranco al que llamamos "pareja de amantes" y los maltratos a los que nos sometemos dentro de esa estructura amatoria.
date_range 01 Marzo 2025

teatro infantil

Lugar: TEATRO CÁNOVAS SALA B

Dadadá

Cía. LA PERRERA

Teatro para la primera infancia.
 La perrera presenta DADADá, un espectáculo pensado para plasmar el mundo de los bebés desde que nacen hasta los tres años. Experiencias desordenadas, impulsivas, aleatorias…, envueltas en la sonoridad, el color y las sensaciones propias de los bebés.
DADADá no significa nada, pero lo es todo. Es el caos frente al orden, justo lo que vivimos madres y padres junto a nuestros bebés desde que nacen hasta sus tres años. Pónganse al nivel de sus hij@s y disfruten con ell@s por igual. Volvamos a sentirnos bebés, no para chuparnos el dedo, sino para recordar la primera sorpresa, el primer sobresalto, la primera sonrisa, caricia… No racionalicen DADADá, vengan a verlo y siéntanlo

danza

Lugar: TEATRO CÁNOVAS

CÍAS.LA GRAINERIE Y TRUCA CIRCUS

LA SOMBRA DEL ORO

La Sombra del Oro es una búsqueda de la poesía de los cuerpos y los objetos en el espacio, es algo indescifrable, es quizás un laberinto, una pesadilla placentera o un sueño que llegó demasiado lejos. Es poesía generosa, en la que ese yo circense del número y el truco se rinde al conjunto. Pero también generosa en esfuerzo, en técnicas y recursos: malabares, aéreos, suspensión capilar, equilibrios, flamenco, magia, acrobacia, teatro o danza, es su oro.

date_range 02 Marzo 2025

danza

Lugar: TEATRO CÁNOVAS

CÍAS.LA GRAINERIE Y TRUCA CIRCUS

LA SOMBRA DEL ORO

La Sombra del Oro es una búsqueda de la poesía de los cuerpos y los objetos en el espacio, es algo indescifrable, es quizás un laberinto, una pesadilla placentera o un sueño que llegó demasiado lejos. Es poesía generosa, en la que ese yo circense del número y el truco se rinde al conjunto. Pero también generosa en esfuerzo, en técnicas y recursos: malabares, aéreos, suspensión capilar, equilibrios, flamenco, magia, acrobacia, teatro o danza, es su oro.

teatro infantil

Lugar: TEATRO CÁNOVAS SALA B

Dadadá

Cía. LA PERRERA

Teatro para la primera infancia.
 La perrera presenta DADADá, un espectáculo pensado para plasmar el mundo de los bebés desde que nacen hasta los tres años. Experiencias desordenadas, impulsivas, aleatorias…, envueltas en la sonoridad, el color y las sensaciones propias de los bebés.
DADADá no significa nada, pero lo es todo. Es el caos frente al orden, justo lo que vivimos madres y padres junto a nuestros bebés desde que nacen hasta sus tres años. Pónganse al nivel de sus hij@s y disfruten con ell@s por igual. Volvamos a sentirnos bebés, no para chuparnos el dedo, sino para recordar la primera sorpresa, el primer sobresalto, la primera sonrisa, caricia… No racionalicen DADADá, vengan a verlo y siéntanlo
date_range 05 Marzo 2025

teatro

Lugar: SALA B TEATRO CÁNOVAS

UNO

CÍA. MIGUEL MUÑOZ ZURITA

Uno cierra “La trilogía sobre la familia” iniciada anteriormente con los títulos Tres y Dos. En este caso, es la elegida la que nos ocupa, la familia que no nos alcanza por sangre ni parentesco.

Él sabe que no hay acierto ni error sólo buenas o malas elecciones.

Otra vez el espacio determina la historia: si en Tres la casa es un personaje más y en Dos el poblado acota la acción, Uno zarpa desde la estancia, el cielo en una habitación, donde el personaje que da título a la obra navega la digestión de recuerdos compartidos, fantasmas y el renacer que rema hacia una nueva escala. Desafinado. Un himno, otra vez una canción como esperanza. Ni acierto ni error.

Él sabe que sólo el amor nos salvará.

Tú eliges…

date_range 06 Marzo 2025

teatro

Lugar: SALA B TEATRO CÁNOVAS

UNO

CÍA. MIGUEL MUÑOZ ZURITA

Uno cierra “La trilogía sobre la familia” iniciada anteriormente con los títulos Tres y Dos. En este caso, es la elegida la que nos ocupa, la familia que no nos alcanza por sangre ni parentesco.

Él sabe que no hay acierto ni error sólo buenas o malas elecciones.

Otra vez el espacio determina la historia: si en Tres la casa es un personaje más y en Dos el poblado acota la acción, Uno zarpa desde la estancia, el cielo en una habitación, donde el personaje que da título a la obra navega la digestión de recuerdos compartidos, fantasmas y el renacer que rema hacia una nueva escala. Desafinado. Un himno, otra vez una canción como esperanza. Ni acierto ni error.

Él sabe que sólo el amor nos salvará.

Tú eliges…

date_range 07 Marzo 2025

danza contemporánea

Lugar: TEATRO CÁNOVAS

UTOPÍA

CÍA. MIQUEL BARCELONA

¿Y si tuviéramos la capacidad de ver el futuro como una acción en movimiento más que como una inercia? Utopía es un canto a la capacidad creativa, sensible y diversa del ser humano. Utiliza el lenguaje de un concierto performático para ‒a través de la danza‒ preguntarse qué cuerpos queremos tener o cuánto tiempo sostener este presente.
date_range 08 Marzo 2025

teatro infantil

Lugar: TEATRO CÁNOVAS SALA B

Dadadá

Cía. LA PERRERA

Teatro para la primera infancia.
 La perrera presenta DADADá, un espectáculo pensado para plasmar el mundo de los bebés desde que nacen hasta los tres años. Experiencias desordenadas, impulsivas, aleatorias…, envueltas en la sonoridad, el color y las sensaciones propias de los bebés.
DADADá no significa nada, pero lo es todo. Es el caos frente al orden, justo lo que vivimos madres y padres junto a nuestros bebés desde que nacen hasta sus tres años. Pónganse al nivel de sus hij@s y disfruten con ell@s por igual. Volvamos a sentirnos bebés, no para chuparnos el dedo, sino para recordar la primera sorpresa, el primer sobresalto, la primera sonrisa, caricia… No racionalicen DADADá, vengan a verlo y siéntanlo

danza contemporánea

Lugar: TEATRO CÁNOVAS

UTOPÍA

CÍA. MIQUEL BARCELONA

¿Y si tuviéramos la capacidad de ver el futuro como una acción en movimiento más que como una inercia? Utopía es un canto a la capacidad creativa, sensible y diversa del ser humano. Utiliza el lenguaje de un concierto performático para ‒a través de la danza‒ preguntarse qué cuerpos queremos tener o cuánto tiempo sostener este presente.
date_range 09 Marzo 2025

teatro infantil

Lugar: TEATRO CÁNOVAS SALA B

Dadadá

Cía. LA PERRERA

Teatro para la primera infancia.
 La perrera presenta DADADá, un espectáculo pensado para plasmar el mundo de los bebés desde que nacen hasta los tres años. Experiencias desordenadas, impulsivas, aleatorias…, envueltas en la sonoridad, el color y las sensaciones propias de los bebés.
DADADá no significa nada, pero lo es todo. Es el caos frente al orden, justo lo que vivimos madres y padres junto a nuestros bebés desde que nacen hasta sus tres años. Pónganse al nivel de sus hij@s y disfruten con ell@s por igual. Volvamos a sentirnos bebés, no para chuparnos el dedo, sino para recordar la primera sorpresa, el primer sobresalto, la primera sonrisa, caricia… No racionalicen DADADá, vengan a verlo y siéntanlo