Aviso de Privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en basa a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)

Para más información consulta la Política de cookies

Consultar saldo bono chrome_reader_mode carrito shopping_cart
vista
date_range 06 Noviembre 2025

Lugar: TEATRO CÁNOVAS

ABONO ANDALUCÍA FLAMENCO 2025

El mes de noviembre tendrá como protagonista indiscutible al Flamenco. Y será así porque celebramos dos momentos históricos que marcaron su pasado y su presente y, sin duda, su futuro. Este año se cumple el 600 aniversario de la llegada del pueblo gitano a la Península Ibérica, una celebración que reconoce las aportaciones culturales, sociales e históricas de esta "comunidad. " Y en noviembre se cumple el XV aniversario de la inclusión del flamenco en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Si el año pasado Andalucía· Flamenco en los Teatros Propios se desarrolló entre el 16 de mayo y el 8 de junio, este año será entre el 5 y el 30 de noviembre, contribuyendo, de esta forma, a la celebración de este aniversario. Por ello, se presenta una programación reforzada, con un mayor número de actuaciones y la presencia del Ballet Flamenco de Andalucía. Todo ello contribuirá a hacer que este noviembre el flamenco tenga un relevante protagonismo en la agenda cultural andaluza.

Esta programación, además, se presenta cargada de novedades. La más importante de ellas es la reincorporación del Teatro Cánovas de Málaga que, una vez renovado y mejoradas sus instalaciones, regresa a esta programación flamenca con ocho actuaciones de primer nivel entre el 7 y el 29 de noviembre.
date_range 07 Noviembre 2025

Lugar: TEATRO CÁNOVAS

ABONO TEMPORADA 2025/2026 TEATRO CÁNOVAS

TEATRO CÁNOVAS

date_range 26 Noviembre 2025

teatro

Lugar: TEATRO CÁNOVAS

LA TORMENTA

ZERO EN CONDUCTA

A Pablito le ronda por la cabeza desde hace un tiempo una nube que ni le deja ver el sol, ni bailar, ni escribir, además le quita luz a su sonrisa y hasta los truenos le duelen en la panchita. Pablito sabe que para que esa nube desaparezca primero tiene que llover. En esta odisea de barrio acompañaremos a un héroe que no necesita ni poder, ni conquistas, ni reinados...él lo que quiere es llorar y aunque no sepa como hacerlo, vale la pena aprenderlo pues después de toda tormenta siempre llega la calma.
date_range 27 Noviembre 2025

teatro

Lugar: TEATRO CÁNOVAS

LA TORMENTA

ZERO EN CONDUCTA

A Pablito le ronda por la cabeza desde hace un tiempo una nube que ni le deja ver el sol, ni bailar, ni escribir, además le quita luz a su sonrisa y hasta los truenos le duelen en la panchita. Pablito sabe que para que esa nube desaparezca primero tiene que llover. En esta odisea de barrio acompañaremos a un héroe que no necesita ni poder, ni conquistas, ni reinados...él lo que quiere es llorar y aunque no sepa como hacerlo, vale la pena aprenderlo pues después de toda tormenta siempre llega la calma.
date_range 28 Noviembre 2025

andalucía flamenco

Lugar: TEATRO CÁNOVAS

ANTES ROTO QUE DOBLARME, EL MÁS PURO/ EN EL PRINCIPIO FUE EL BAILE

CANCANILLA DE MÁLAGA/ ANA PASTRANA

"Antes roto que doblarme, el más puro" es un encuentro con la verdad del flamenco en la voz de Cancanilla. Dueño de un cante profundo y auténtico, Cancanilla nos sumerge en la raíz del flamenco más puro, donde cada quejío es historia y cada compás, un latido. En este espectáculo, nos ofrece su arte en estado puro, sin artificios ni adornos, tal como lo dictan las entrañas del cante jondo.

Ana Pastrana reivindica el baile cual elemento fundacional -y fundamental- del flamenco. El espectáculo se concreta en una evocación del patrón clásico del “cuadro flamenco” según se configuró y consolidó en los primeros salones y cafés cantantes como unidad esencial.
Así pues, en escena nos encontramos con la figura principal de la bailaora que ejecuta un repertorio completo: de los tangos a la soleá; de las alegrías a las seguiriyas, apoyándose en la brújula del compás de las palmas y la voz de dos cantaores/as y una única guitarra por acompañamiento.


date_range 29 Noviembre 2025

andalucía flamenco

Lugar: TEATRO CÁNOVAS

re-(VUELTA)

ÁGUEDA SAAVEDRA

Momento de retomar y darle forma desde otra perspectiva a lo acumulado en el cuerpo. 

Un alboroto interno que estimula y por consecuencia da pie a nuevas necesidades.

Tras un aprendizaje de cuerpo y alma, existe un nuevo tiempo en el que la reconciliación está presente en todas sus partes. 

Baile por AMOR, amor por BAILE, una vuelta, un recobre mutuo.

date_range 02 Diciembre 2025

teatro

Lugar: TEATRO CÁNOVAS

LA ISLA DEL TESORO

INHABITANS

Hace muchos años, existió un temible pirata que logró el más grande de los tesoros... Hoy, solo quedan algunos miembros de su tripulación, que buscan desesperadamente alguna pista que los acerque al valioso oro. "La isla del tesoro" es la historia de estos piratas y de Jim, un joven que ayuda a su madre a llevar una vieja taberna y que se verá inmerso en una aventura llena de piratas, barcos e islas desiertas. En este viaje, tendrá que reconocer el bien y enfrentarse al mal. Descubrir lo que realmente son los tesoros y arriesgarse a preguntarse si los malvados tienen derecho al perdón.

date_range 03 Diciembre 2025

teatro

Lugar: TEATRO CÁNOVAS

LA ISLA DEL TESORO

INHABITANS

Hace muchos años, existió un temible pirata que logró el más grande de los tesoros... Hoy, solo quedan algunos miembros de su tripulación, que buscan desesperadamente alguna pista que los acerque al valioso oro. "La isla del tesoro" es la historia de estos piratas y de Jim, un joven que ayuda a su madre a llevar una vieja taberna y que se verá inmerso en una aventura llena de piratas, barcos e islas desiertas. En este viaje, tendrá que reconocer el bien y enfrentarse al mal. Descubrir lo que realmente son los tesoros y arriesgarse a preguntarse si los malvados tienen derecho al perdón.

+ INFO Agotado
date_range 04 Diciembre 2025

interdisciplina

Lugar: TEATRO CÁNOVAS

AZUL BOSQUES

EL DESVÁN

La PREMISA en Azul Bosques es imaginar el sexo como medio de control del Estado. Para esto, se elige el contexto de un futuro distópico donde la máxima para las personas se ha convertido en “producir para poder follar”.

Con un gobierno omnisciente basado en una presencia virtual (y desconcertante), por un lado, y en la hipervigilancia, por otro, los espacios de intimidad son mínimos, acaso solo los momentos de descarga en donde, con la mitad de un cuerpo anónimo, se puede acceder al placer sexual.

¿El ser humano es potencialmente esclavizable ante la restricción del coito? ¿Qué pasa con el amor en una sociedad basada en el anonimato radical? ¿Cuáles son los huecos por donde se cuela la rebeldía ante la omnisciente mirada vigilante?

date_range 05 Diciembre 2025

interdisciplina

Lugar: TEATRO CÁNOVAS

AZUL BOSQUES

EL DESVÁN

La PREMISA en Azul Bosques es imaginar el sexo como medio de control del Estado. Para esto, se elige el contexto de un futuro distópico donde la máxima para las personas se ha convertido en “producir para poder follar”.

Con un gobierno omnisciente basado en una presencia virtual (y desconcertante), por un lado, y en la hipervigilancia, por otro, los espacios de intimidad son mínimos, acaso solo los momentos de descarga en donde, con la mitad de un cuerpo anónimo, se puede acceder al placer sexual.

¿El ser humano es potencialmente esclavizable ante la restricción del coito? ¿Qué pasa con el amor en una sociedad basada en el anonimato radical? ¿Cuáles son los huecos por donde se cuela la rebeldía ante la omnisciente mirada vigilante?