Aviso de Privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en basa a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)

Para más información consulta la Política de cookies

Consultar saldo bono chrome_reader_mode carrito shopping_cart
vista
date_range 05 Abril 2025

danza

Lugar: TEATRO CÁNOVAS MÁLAGA

MARIDAJE - LA MESA QUE HABLA

Cía. Luz Arcas e Inés Bacán

'Maridaje', palabra muy empleada en el vocabulario culinario como proceso de unir una comida junto con la bebida que mejor casa con ella. En el ámbito de la restauración normalmente el maridaje se refiere a combinaciones de comida y vinos, y es el sumiller el encargado de recomendar las combinaciones a los comensales. En nuestro caso, aprovechando el reciente premio Nacional como mejor coreógrafa, hemos querido traernos a nuestra paisana Luz Arcas, con quien ‘calentamos motores’ al inicio de la temporada, que nos acercará a dos personajes del panorama de las artes del movimiento para contarnos acerca del trabajo que desarrollan y las sinergias que confluyen. Una combinación perfecta para poder aprender de sus trabajos.
date_range 06 Abril 2025

danza

Lugar: TEATRO CÁNOVAS MÁLAGA

MARIDAJE - LA MESA QUE HABLA

Cía. Luz Arcas e Inés Bacán

'Maridaje', palabra muy empleada en el vocabulario culinario como proceso de unir una comida junto con la bebida que mejor casa con ella. En el ámbito de la restauración normalmente el maridaje se refiere a combinaciones de comida y vinos, y es el sumiller el encargado de recomendar las combinaciones a los comensales. En nuestro caso, aprovechando el reciente premio Nacional como mejor coreógrafa, hemos querido traernos a nuestra paisana Luz Arcas, con quien ‘calentamos motores’ al inicio de la temporada, que nos acercará a dos personajes del panorama de las artes del movimiento para contarnos acerca del trabajo que desarrollan y las sinergias que confluyen. Una combinación perfecta para poder aprender de sus trabajos.
date_range 10 Abril 2025

música

Lugar: TEATRO CÁNOVAS SALA B

FUERA DE FASE: LA ¿ESCENA? INABARCABLE

OIGOVISIONES

En esta sesión repasamos abundante discografía de una escena musical de cuya etiqueta se desmarcaban todos las bandas arrojadas a su saco, el POST-ROCK. Completaremos la sesión con la proyección del documental Introspective de Aram Garriga (2007,España).

En los 90’s ocurrieron muchas cosas en lo musical. Del estallido del noise-rock estadounidense, el shoegaze y el Brit-pop británico al torbellino electrónico del trip hop, el jungle, el breakbeat o la electrónica 4x4 que llenaron de nuevo las pistas.

Paralelamente, y esto nos ocupa en esta sesión de escucha, la infecta amalgama del POST-ROCK inoculaba sonidos más experimentales. A ambos lados del océano y coincidiendo en el tiempo, decenas de grupos revisitaban el Krautrock, la música planeadora de los 70’s, dejaban el hardcore en sus mimbres o retorcían el pop como plastilina. Una suerte de estilos que podía derivar al Doom-Metal, el Free-Jazz, el Dub o la música concreta.

Epicentros localizados en ciudades y sellos como Constelation, Fly-Num, Too Pure oThrill Jockey que publicaron infinidad de discos, muy relevantes a la postre, de bandas como Tortoise, Godspeed You! Black Emperor, Laika, Labradford, Seefeel...

Programa de escucha por determinar, completado con la proyección del documental Introspective (Aram Garriga, 2007).

date_range 30 Abril 2025

danza / teatro

Lugar: TEATRO CÁNOVAS MÁLAGA

STILL? (tientos de la ruina futura)

Cía. DOS PROPOSICIONES TEATRO-DANZA

Still es una propuesta híbrida que habita los códigos de la danza, el teatro de texto y la música en vivo. Still es el ritmo del estímulo frenético que nos devasta y, a su vez, es la reivindicación de la pausa necesaria. Una obra que baila con rabia y nostalgia la promesa de una fiesta prometida – aquel ideal de la Expo 92 que estalló con la burbuja inmobiliaria y la especulación. Pero en Still no nos abandonamos a la inacción, sino que invocamos al futuro como única respuesta posible ante un mundo hostil. Nosotras, como Donna Haraway, rechazamos la idea de construir un nuevo mundo desde cero, sino que proponemos una visión utópica posibilista que pasa por habitar las ruinas. De ahí los tientos de la ruina futura que llevamos como sub-título.